EL CPNAA requiere para su equipo de trabajo proveer el cargo de PROFESIONAL UNIVERSITARIO FOMENTO.
PROPÓSITO PRINCIPAL:
Apoyar a la Subdirección de Fomento y Registro en el desarrollo de las directrices estratégicas para el fomento del ejercicio de la profesión de la arquitectura y profesiones auxiliares dentro de los postulados de la ética profesional definidas por el CPNAA, incluyendo las actividades administrativas que éstas impliquen.
RESPONSABILIDADES:
- Gestionar y tramitar iniciativas vinculadas con la promoción y el fomento de del ejercicio ético de la profesión de la arquitectura y profesiones auxiliares, en concordancia con los planes, programas, proyectos y actividades que defina el Subdirector de Fomento, la Dirección Ejecutiva o la Sala Plena del Consejo.
- Apoyar el relacionamiento con Instituciones de Educación Superior, entidades del Estado y entidades privadas, para garantizar la adecuada ejecución de los planes de la entidad.
- Apoyar la realización de actividades entre los Consejeros e Instituciones de Educación Superior, entidades del Estado y entidades privadas, en concordancia con los planes, programas, proyectos y actividades que defina el Subdirector de Fomento y Registro, la Dirección Ejecutiva o la Sala Plena del Consejo.
- Desarrollar documentos de soporte para la generación de contenidos de comunicación de las actividades del Consejo y sus funciones.
- Proyectar los informes que, sobre los planes, programas, proyectos y actividades en materia de fomento, solicite el Subdirector de Fomento, la Dirección Ejecutiva, la Sala Plena del Consejo y los Órganos de Control.
- Mantener actualizados los indicadores de gestión relacionados con las directrices estratégicas de fomento, en el sistema de gestión de calidad y participar activamente en la actualización de los mismos.
- Realizar informes periódicos en relación a las actividades realizadas de acuerdo a lo de su competencia.
- Organizar digital y físicamente la información producida en relación con las actividades de fomento, de acuerdo a las tablas de retención documental.
- Proyectar oportunamente y en los términos de ley los requerimientos, derechos de petición y demás requerimientos instaurados por los órganos de control y/o la ciudadanía, que sean de su competencia y estén relacionados con el propósito principal del empleo.
- Proyectar, elaborar y tramitar los estudios previos necesarios para adelantar la contratación relacionada con el área de registro y los demás que le sean asignados por el jefe inmediato.
- Efectuar la Supervisión de los contratos que le sean asignados de conformidad con los procesos y procedimientos establecidos por la entidad.
- Cumplir con las responsabilidades y deberes establecidos en el Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo implementado por la entidad.
- Ejecutar el control interno en el ejercicio de las funciones, aplicando el principio de autocontrol, identificando los riesgos inherentes al ejercicio de sus responsabilidades y aplicando los controles necesarios para mitigarlos.
- Las demás funciones que le sean asignadas por su superior inmediato.
EDUCACIÓN
Título profesional en disciplinas académicas del núcleo básico del conocimiento en:
Ingeniero Industrial, Administrador Público, Administrador de Empresas y afines.
Tarjeta profesional en los casos reglamentados por la ley.
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
• Constitución Política de Colombia
• Elementos básicos en Contratación Pública
• Elementos básicos en Sistema de Gestión de Calidad
• Conocimientos en Excel y manejo de bases de datos
• Conocimientos de televisión y manejo de cámaras
EXPERIENCIA:
Acreditar experiencia relacionada mínima de dos (2) años
CONDICIONES PARA PARTICIPAR:
- Se recibirán hojas de vida en el correo info@cpnaa.gov.co indicando en el asunto: Convocatoria Profesional Universitario Fomento.
- Las Hojas de Vida deberán ser allegadas a más tardar el 18 DE OCTUBRE DE 2022. No se tendrán en cuenta las HV allegadas con posterioridad a esta fecha.
- La Hoja de Vida deberá venir acompañada de los soportes de experiencia acreditada. No se tendrán en cuenta las HV que no cumplan con los requisitos.