COORDINACIÓN TÉCNICA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS OBRAS ARQUITECTÓNICAS.
Viernes 11 de Noviembre de 2016 – 3:00 PM.
CONFERENCIAS PRESENCIAL Y VIRTUAL
EVENTOS DE ENTRADA LIBRE – PREVIA INSCRIPCIÓN
/td> |
VIENES 11 DE NOVIEMBRE – 3:00 P.M. Auditorio CPNAA – Oficina 401 / Transmisión en Vivo Youtube. La conferencia tiene como objetivo general, entregar las recomendaciones metodológicas para la planeación y buenas prácticas basadas en la revisión y verificación detallada de los estudios y diseños de los proyectos mediante la implementación de herramientas tecnológicas (Modelo digital 3D), que permita la aplicación de la ingeniería de detalle basada en un modelado tridimensional de información para la construcción. Por consiguiente, se plantea cómo coordinar de forma eficiente la ingeniería de detalle con la implementación de un procedimiento basado en criterios técnicos, los cuales se apoyará en un modelado tridimensional de la información y de éste modo contribuir con la reducción de revisiones innecesarias y sobre costos a la obra por concepto de imprevistos como consecuencia de la no oportuna identificación de interferencias encontradas por cruces entre disciplinas y demás aspectos técnicos. |
TRANSMISIÓN EN YOUTUBE – CLIC AQUÍ ![]() |
PRESENTACIÓN PDF – CLIC AQUÍ |
CONFERENCISTA
![]() |
Arquitecto MARÍO ALEJANDRO BELÉN CORREA Arquitecto egresado de la Universidad Francisco de Paula Santander, Especialista en Gerencia de Obras de la Universidad Católica de Colombia, ganador en 2015 del Concurso Nacional CPNAA Modelado, Representación Gráfica Arquitectónica y Diseño de Espacios en la categoría Diseño e Interiorismo. Se ha desempeñado como coordinador técnico de la firma PG+F, en la cual coordinó proyectos de la firma PEDRO GOMEZ & CIA, entre los cuales se encuentran los centros comerciales UNICENTRO, MICENTRO, Proyectos de vivienda en altura y demás negocios inmobiliarios de dicha empresa. En lo personal su coordinación técnica siempre ha estado acompañada de la consulta constante a la norma NSR10, NTC, Requerimientos de Curaduría entre otros. Se desempeña con fluidez en los sistemas para hacer BIM (Building Information Modeling), entre los que se encuentran: Autodesk Revit Architecture, Estructure, Mep y Naviswork. |