El pasado 24 de septiembre de 2015 se llevó a cabo el V Encuentro de Arquitectura y profesiones auxiliares ARQ.A 2015 Arquitectura y Diseño Responsable en Centro de Convenciones COMBARRANQUILLA unidad Country de la ciudad de Barranquilla Atlántico.
ARQ.A 2015 fue un evento dirigido a la comunidad profesional y académica conformada por estudiantes, profesionales y docentes de programas de formación profesional, técnica profesional o tecnológica, que tienen relación con la ejecución o el desarrollo de las labores o actividades de la profesión de la Arquitectura en cualquiera de sus ramas, donde por medio de diversas actividades de diferentes tendencias en torno a arquitectura, urbanismo, tecnología, materiales, diseño, interiorismo, responsabilidad social entre otras, se fomentó el ejercicio ético de la profesión y se promovió la actualización, capacitación, investigación y calidad académica de la Arquitectura.
Contamos con la participación activa de 466 asistentes al evento entre profesionales de la arquitectura y estudiantes, los cuales disfrutaron de las diferentes actividades que se realizaron en el marco del evento, tales como: Ciclo de conferencias académicas, la tercera muestra académica de estudiantes de las instituciones de educación superior con programas de arquitectura y profesiones auxiliares a nivel nacional, muestra de aliados estratégicos del CPNAA y la premiación del cuarto concurso de modelado, representación gráfica arquitectónica y diseño de espacios 2015.
Ciclo de conferencias académicas:
El evento contó con la participación de 10 conferencistas que compartieron su conocimiento con los asistentes:
Conferencia: Visual merchandising – Fortaleza del diseño comercial Yennifer Rosero – Arquitecta y diseñadora de interiores –ACDI |
Descargar la presentación | |
Conferencia: BIM LO CAMBIA TODO – proyectos arquitectónicos globales usando BIM Cómo usar una tecnología para crear proyectos arquitectónicos internacionales requiere la experiencia y el conocimiento de saber cómo se impacta a la construcción final. Jorge Martínez – Estados Unidos / NASKA DIGITAL |
||
Conferencia: Arquitectura imersiva: Maquetas 3D en realidad aumentada. La Tecnología comprometida con el planeta. La importancia del uso de Tecnologías imersivas en la arquitectura, profundizando en la aplicación de la realidad aumentada en el uso de maquetas 3D como una nueva herramienta sostenible en el desarrollo de proyectos arquitectónicos. Germán Nieto – VISIONAR |
Descargar la presentación | |
Conferencia: Rumbo a la Sostenibilidad Desde su rol ha descubierto que también es posible formar y educar, así pues, ha enfocado sus conocimientos para direccionar la empresa desde la pedagogía a ser una industria humana, sostenible y comprometida con la comunidad. Lida Pabón Gerente general PINTURAS TITO PABÓN |
Descargar la presentación | |
Conferencia: Barranquilla Mira hacia el Centro Experiencia de la Fundación para fortalecer la relación de la gente con su patrimonio arquitectónico y con el espacio público a través de la imagen, específicamente la fotografía. Mira al Centro es una plataforma de comunicación de ciudad donde se desarrollan actividades como Talleres de fotografía a niños de escasos recursos, Exposiciones urbanas itinerantes, conversatorios sobre la relación Imagen y Ciudad, Foto paseos en bici y paseos fotográficos por sectores patrimoniales y de interés histórico, arquitectónico o social. Mauricio Mogollón Diseñador y estratega Vicepresidente Fundación Mira al Centro |
Descargar la presentación | |
Conferencia: Diseño Con el Alma Vicente Numpaque – WACOM Influencer de Wakom y Artista conceptual, apasionado por la pintura y dibujo 24 horas al día, enfocado en visual development. Junto a WACOM ha realizado presentaciones, demos y charlas que motivan e inspiran a la creciente demanda de artistas en Latinoamérica. |
||
Conferencia: Tendencia e innovación en materiales, los espacios como proyección del ser. Una invitación a conocer tendencias globales para 2015 – 2016 y múltiples opciones en acabados texturas y colores con telas y pisos que definen los espacios. Adriana Ospina Directora de Diseño de Proquinal Carolina Díaz Directora de la Unidad de Negocios de Proquinal |
||
Conferencia: Desarrollo de vivienda de Interés social, un compromiso interdisciplinario Experiencia de proyecto de vivienda de interés social sostenible rural, en donde se trabajó de manera interdisciplinaria en torno al desarrollo del prototipo con una alta participación de las profesiones auxiliarse de la arquitectura. Arquitecto Gabriel Enrique Bahamón Álvarez |
Descargar la presentación | |
Conferencia: Mapping Experiencia que revoluciona espacios El Video Mapping se posesiona actualmente en el campo comercial como una herramienta esencial de comunicación de grandes marcas, utilizada para dar identidad, expresar valores y crear nuevas experiencias a los consumidores, deslumbrando por la aplicación de tecnología, arte, creatividad e innovación en espacios interiores y exteriores. Cristina Zaray Narváez de Castro – Representante de las profesiones auxiliares de la arquitectura CPNAA – Presidenta ACDI |
Premiación IV Concurso CPNAA de modelado, representación gráfica arquitectónica y diseño de espacios 2015
En el marco del evento V Encuentro de Arquitectura y profesiones auxiliares ARQ.A 2015 Arquitectura y Diseño Responsable, se realizó la premiación del IV Concurso CPNAA de modelado, representación gráfica arquitectónica y diseño de espacios 2015 cuyo objetivo principal fue exaltar mediante un concurso, la realización de proyectos y trabajos de modelado, representación gráfica arquitectónica y diseño de espacios, por parte de estudiantes de programas de cualquiera de las áreas de la arquitectura y sus profesiones auxiliares ofrecidos por Instituciones de Educación Superior a nivel profesional, técnico profesional o tecnológico oficialmente reconocidas, que permitan fomentar la actualización, capacitación e investigación de la Arquitectura.
De igual forma se buscó destacar la labor de estudiantes de programas de cualquiera de las áreas de la arquitectura y sus profesiones auxiliares en la preparación integral de un proyecto arquitectónico y de diseño interior, que involucrará la visualización del objeto y el espacio tanto en exteriores como interiores relacionándolo con el entorno, además de mostrar las habilidades y competencias de los estudiantes de programas de cualquiera de las áreas de la arquitectura y sus profesiones auxiliares ofrecidos por Instituciones de Educación Superior a nivel profesional, técnico profesional o tecnológico, oficialmente reconocidas en el dominio de las nuevas formas de proyección, representación y presentación de proyectos.
En esta versión se presentaron 5 propuestas para la categoría 3D del concurso siendo las siguientes:
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR | PROGRAMA ACADÉMICO | INTEGRANTES | PROPUESTA |
---|---|---|---|
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CALI | Desarrollo gráfico de proyectos de Arquitectura e Ingeniería | Whalder Esneyder Gil Bustamante Daniel José Hernández Montoya Miyer Fernando Ordoñez Guerrero Mauricio Berrio Duque Sebastián Álvarez Cardona |
|
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA BOGOTÁ | Tecnólogo en desarrollo gráfico de proyectos de Arquitectura e Ingeniería |
|
|
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA BOGOTÁ | Tecnólogo en desarrollo gráfico de proyectos de Arquitectura e Ingeniería |
|
|
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería |
|
|
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería |
|
Dando como ganadores del concurso a los estudiantes del programa Desarrollo gráfico de proyectos de Arquitectura e Ingeniería del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CALI con la propuesta titulada “Un teatro para la historia” desarrollada por: Whalder Esneyder Gil Bustamante, Daniel José Hernández Montoya, Miyer Fernando Ordoñez Guerrero, Mauricio Berrio Duque y Sebastián Álvarez Cardona.
En la categoría Diseño e Interiorismo se recibieron 4 propuestas de la siguiente forma:
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
PROGRAMA ACADÉMICO | INTEGRANTES | PROPUESTA |
---|---|---|---|
Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria – SENA Armenia | Tecnólogo en decoración de espacios interiores |
|
Mención de honor por el desarrollo del proyecto titulado SALA DE BELLEZA BAUTÉ |
Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria – SENA Armenia | Tecnólogo en decoración de espacios interiores |
|
|
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá | Arquitectura |
|
|
Universidad Francisco de Paula Santander | Arquitectura |
|
Dando como ganador de la categoría al estudiante de arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander Mario Alejandro Belen Correa con la propuesta “PLAN VERDE, parque temático agro turístico para la comunidad el Dorado”.
Muestra académica a nivel nacional:
En el marco del evento se desarrolló la cuarta muestra de trabajos de estudiantes de programas de arquitectura y sus profesiones auxiliares contando con la participación de las siguientes instituciones:
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR | ESTUDIANTES |
---|---|
Universidad Autónoma del Caribe |
Paola Andrea Chavarro |
Universidad de la Costa CUC |
Valeria Paola Zarate Barraza Adriana Cecilia Gómez Narvaez Trilce Bravo Guzmán |
Universidad del Atlántico |
Neigel Castro Vargas |
Universidad del Sinú |
Katherine Narvaez Avila Yeini Susana Lozano Pérez Elisabeth Silgado López Yulbraine Garces León |
LCI Barranquilla |
Tatiana Ibañez Rodríguez Natalia Romero Almanza |
Universidad Piloto de Colombia |
Maria Fernanda Chacón María Fernanda Cifuentes Cristancho Mariana Garnica González Nicolás Enrique Paz López Daniel Alejandro Moreno H. |
Universidad de la Salle |
Concurso Internacional Universitario de Hábitad CONVIVE IX – Paisaje Cultural vivo y Sostenible – Circasia, Quindío |
Fundación Academia de dibujo Profesional |
María Alejandra Rengifo Lina Vásquez |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
Responsable Ing. Juan David Cortes |
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia |
Aliados estrategicos: