Reporte de prensa
02 de marzo de 2022
Nacional
Vivienda, fuente de desarrollo social y económico en Nariño |
En el marco de la Asamblea Anual de Afiliados de Camacol Nariño, se evidenció el potencial y las oportunidades de crecimiento que tiene el departamento, una región en la que según Coordenada Urbana durante el año 2021 se vendieron 1.610 viviendas, 26% más que el año anterior; y de las cuales 1.057 corresponden al segmento de Vivienda de Interés Social (VIS). |
https://camacol.co/actualidad/noticias/vivienda-fuente-de-desarrollo-social-y-economico-en-narino |
Desde Noviembre de 2021 se han registrado 87.330 usuarios de las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá, asegura Gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá |
En 2021 se implementaron las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá. Tras tres meses de puesta en marcha el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, dialogó con Ana María Zambrano Duque, Gerente Terminal de Transporte de Bogotá, entidad encargada del proceso. |
http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/desde-febrero-de-2022-se-han-registrado-87-330-usuarios-de-las-zonas-de-parqueo-pago-en-bogota-asegura-gerente-de-la-terminal-de-transporte-de-bogota |
Inscripciones abiertas. Maestría en Gobierno Urbanos, Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá |
Se encuentran abiertas las inscripciones para el periodo académico 2022-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. |
http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/inscripciones-abiertas-maestria-en-gobierno-urbanos-instituto-de-estudios-urbanos-universidad-nacional-de-colombia-sede-bogota |
Conconcreto reportó una utilidad neta de $71.883 millones para el ejercicio de 2021 |
La Junta Directiva y la presidencia de Conconcreto informó que durante el ejercicio de 2021, obtuvo una utilidad neta de 71.833 millones. El total de ganancias de la empresa constructora será reportado ante la Asamblea General de Accionistas. |
https://www.larepublica.co/empresas/conconcreto-reporto-una-utilidad-neta-de-71883-millones-para-el-ejercicio-de-2021-3312962 |
“Las mujeres estamos comprometidas con cualquier rol que ejercemos” |
La compañía Construcciones El Cóndor se ha caracterizado por ser una de las líderes en el sector. De la mano de Luz María Correa, administradora de negocios y especialista en finanzas de la Universidad Eafit con estudios en liderazgo, gobierno corporativo y desempeño, la empresa destaca por sus esfuerzos en la necesidad de innovar y participar en grandes proyectos viales, con apuestas ambientales. Entre ellos, lidera la construcción del tramo de una vía hecha con plástico reciclado en La Guajira, que facilitó la movilidad de más de 40.000 habitantes. |
https://www.larepublica.co/especiales/empresaria-del-ano/las-mujeres-estamos-altamente-comprometidas-con-cualquier-rol-que-ejercemos-3314196 |
4 tendencias en construcción sostenible para 2022 |
El sector constructivo consume gran cantidad de recursos naturales como el agua, la luz o los combustibles, además de los propios materiales para la construcción como madera o minerales. La utilización de tales recursos no solo afecta al uso directo de las edificaciones, sino también a toda la industria directa que circunscribe y colabora con la construcción. |
https://en-obra.com/noticias/4-tendencias-en-construccion-sostenible-para-2022/ |
Vivienda sostenible, el futuro de la construcción |
Actualmente, la construcción de viviendas sostenibles se ha convertido en el propósito de los sectores empresariales cada día más competitivos y a la vanguardia de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles). La propuesta radica principalmente en ser más responsables con el medio ambiente, diseñar edificaciones eco-amigables y asequibles, y con consumos responsables para sumarse a la importante labor de contribuir positivamente a minimizar los impactos negativos y viabilizar un consciente desarrollo sostenible. |
https://en-obra.com/noticias/vivienda-sostenible-el-futuro-de-la-construccion/ |
Otros
Kéré Architecture diseña el Instituto Goethe de Senegal |
Se inició la construcción del Instituto Goethe de Dakar, diseñado por Kéré Architecture. El proyecto es el primer espacio pensado para la asociación cultural alemana y el centro de intercambio que cuenta con más de 60 años de actividad global. Situada dentro de una zona residencial con un distintivo jardín, la estructura de dos niveles toma su forma según las copas de los árboles preexistentes. La edificación se está construyendo con ladrillos de laterita, una roca local residual con cualidades aislantes que ayudan a regular pasivamente el clima interior. El proyecto proporcionará espacios para una amplia gama de actividades, que van desde exposiciones y cursos de idiomas hasta conciertos y reuniones, todo mientras se construye sobre el paisaje cultural de Senegal. |
https://www.archdaily.co/co/977425/kere-architecture-disena-el-instituto-goethe-de-senegal |
David Adjaye es nombrado el primer ganador del premio Charlotte Perriand |
Elogiado por sus impactantes contribuciones a la arquitectura, el diseño y la comunidad, Sir David Adjaye ha sido galardonado con el premio inaugural Charlotte Perriand, creado por The Créateurs Design Awards, que reconoce la excelencia y la integridad en la industria del diseño e inspira a las futuras generaciones en honor de la difunta pionera femenina. Medalla de oro RIBA 2021 de Ghana y Gran Bretaña y fundador de Adjaye Associates fue seleccionado por sus logros que “van más allá de convertirse en hitos de la ciudad” y su enfoque holístico e impactante en el desarrollo de tipologías residenciales, comerciales y culturales. |
https://www.archdaily.co/co/977560/david-adjaye-es-nombrado-el-primer-ganador-del-premio-charlotte-perriand |
YACIMIENTOS: la muestra que reunió piezas de 53 artistas, arquitectos y arquitectas en la Ciudad de México |
Como parte de las actividades de la agenda cultural de la semana del arte 2022 que tuvieron lugar en la Ciudad de México, guadalajara90210 en colaboración con Michan Architecture y Luis Young presentó la muestra “YACIMIENTOS” la cual reunió piezas de 53 artistas, arquitectos y arquitectas. La sede constó de un edificio ubicado en la Colonia Condesa que se encuentra en proceso de reconstrucción y tuvo lugar del 12 al 20 de febrero. |
https://www.archdaily.co/co/977111/yacimientos-la-muestra-que-reunio-piezas-de-53-artistas-arquitectos-y-arquitectas-en-la-ciudad-de-mexico |
Una crisis de refugiados en desarrollo: la guerra en Ucrania desencadena una emergencia humanitaria |
La semana pasada sucedió lo impensable y la guerra volvió a Europa. Hasta ayer, 520.000 personas abandonaron Ucrania en el lapso de solo cinco días, lo que desencadenó una emergencia de refugiados que crece rápidamente y lo que se considera el mayor éxodo de personas en Europa desde las guerras de los Balcanes. A menos que haya un fin inmediato de las hostilidades, se espera que hasta 4 millones de ucranianos abandonen el país en los próximos días y semanas, según la ONU. La violencia militar y los bombardeos indiscriminados sobre áreas residenciales e instalaciones civiles como hospitales y jardines de infancia intensifican aún más la crisis humanitaria. |
https://www.archdaily.co/co/977737/una-crisis-de-refugiados-en-desarrollo-la-guerra-en-ucrania-desencadena-una-emergencia-humanitaria |
El nuevo informe del IPCC sobre la crisis climática revela los impactos, adaptaciones y vulnerabilidades en las ciudades y asentamientos |
Luego de un extenso informe sobre los impactos del cambio climático el año pasado, la segunda entrega del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el organismo de las Naciones Unidas para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático, aborda los impactos actuales y previstos del cambio climático en ecosistemas, biodiversidad y comunidades humanas en todo el mundo, junto con planes de acción sobre cómo el mundo natural y las sociedades humanas podrían adaptarse a estos cambios antes de llegar a un estado “irreversible”. |
https://www.archdaily.co/co/977735/el-nuevo-informe-del-ipcc-sobre-la-crisis-climatica-revela-los-impactos-las-adaptaciones-y-las-vulnerabilidades-en-las-ciudades-y-asentamientos |