Reporte de prensa
18 de noviembre de 2021
Nacional
Cien familias de Galeras, Sucre, estrenarán viviendas |
El director del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), Erles Espinosa, anunció la entrega de 100 viviendas del programa de gratuidad ubicadas en la Urbanización Pelinku, en el municipio de Galeras, Sucre. |
https://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/cien-familias-de-galeras-sucre-estrenaran-viviendas |
Colegios en Bogotá: 6 nuevos entregados, 17 en construcción y más de 380 mejoras |
La educación es un tema fundamental para la actual administración, es por eso que destinó el presupuesto para infraestructura educativa más alto de la historia de Bogotá; 1.6 billones de pesos para la construcción y mejoramiento de colegios oficiales, para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, la transformación pedagógica y la implementación de la jornada única. |
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/educacion/colegios-bogota-nuevos-entregados-con-mejoras-y-en-construccion |
La construcción el plan nacional de seguridad y salud en el trabajo 2022 – 2031: un trabajo de equipo |
El nuevo plan busca integrar a todos los sectores productivos del país, con el fin de avanzar en la protección social de los trabajadores formales e informales de Colombia. |
https://en-obra.com/noticias/la-construccion-del-plan-nacional-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2022-2031-un-trabajo-en-equipo/ |
Be – Market, la plataforma que impulsa la transformación digital del sector |
Sk Rental, filial del grupo Sidgo Koppers y na de las principales empresas de alquiler en maquinaria en América Latina con presencia en Chile, Perú, Bolívar, Brasil y Colombia, desde el mes de julio del presente año concretó un hito en el sector constructor, minero e industrial con el lanzamiento de Be-Market, un market place de alcance regional para la comercialización de maquinaria y camiones, así como una alta gama de servicios relacionados. |
https://en-obra.com/campanias/sk-rental/be-market-la-plataforma-que-impulsa-la-transformacion-digital-del-sector/ |
Vuelve expoconstrucción y expodiseño 2021 en su formato presencial |
Corferias será el escenario para la XVI versión de Expoconstrucción y Expodiseño, la cual se realiza en asocio con la Cámara Colombiana de la Construcción y su regional Bogotá y Cundinamarca. Esta edición se realizará de forma presencial del 23 al 28 de noviembre de 2021 y contará con más de 200 expositores. |
https://en-obra.com/campanias/corferias/vuelve-expoconstruccion-y-expodiseno-2021-en-su-formato-presencial/ |
Otros
Cómo las prácticas emergentes abordan la sostenibilidad en la arquitectura |
La crisis climática se ha convertido en un elemento básico del discurso de la arquitectura. En este sentido el campo reconoce lentamente su contribución a los problemas ambientales y busca reformular sus valores y enfoques. Sin embargo, existe una evidente falta de compromiso y coherencia al abordar el tema y una ausencia de cambio sistémico. Las prácticas emergentes, las organizaciones y las empresas emergentes están labrando una nueva práctica de arquitectura, desarrollando lentamente un cambio de paradigma más allá de los complementos “verdes” y el equipo técnico. Al abordar los problemas ambientales en múltiples niveles, desde políticas y estrategias de diseño hasta materiales y procesos de construcción, los siguientes son algunos de los actores que replantean la relación de la profesión con la sostenibilidad. |
https://www.archdaily.co/co/972080/como-las-practicas-emergentes-abordan-la-sostenibilidad-en-la-arquitectura |
Conoce los proyectos ganadores para el Distrito Décima Sección Los Cerros en Mendoza, Argentina |
Se dieron a conocer los ganadores del Concurso Nacional de Master Plan de Ideas y Anteproyecto para el Distrito Décima Sección Los Cerros en Mendoza. Organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), el objetivo del concurso fue conseguir propuestas para la realización de un Master Plan de Ideas y Anteproyecto que permitiera el desarrollo de un conjunto urbano de propiedad privada y acceso público. |
https://www.archdaily.co/co/971741/conoce-los-proyectos-ganadores-para-el-distrito-decima-seccion-los-cerros-en-mendoza-argentina |
“Balvanera 2030” entre ganadores de C40 Estudiantes Reinventando Ciudades: un proyecto que busca reinventar Buenos Aires |
En el marco del concurso “Estudiantes reinventando ciudades” de C40 Cities, fueron anunciados los proyectos ganadores de todas las ciudades que han participado: Barcelona, Bogotá, Dubai, Paris, Atenas, entre tantas otras más. Entre ellos, se destaca el proyecto “Balvanera 2030” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que se consolidará bajo el objetivo de aportar ideas para rediseñar el barrio de Balvanera Sur, teniendo en cuenta una serie de ejes ecológicos y sostenibles, que van mas allá de resolver las problemáticas propias del barrio. En base a los principios guía presentados por C40 Cities y ARUP, la idea es repensar la dinámica actual del barrio ya sea desde el comportamiento de sus ciudadanos con el sitio hasta cuestiones estructurales como el espacio público o inmuebles. |
https://www.archdaily.co/co/971990/balvanera-2030-entre-ganadores-de-c40-estudiantes-reinventando-ciudades-un-proyecto-que-busca-reinventar-la-ciudad-de-buenos-aires |
Luz y arquitectura: instalaciones exploran los jardines de la Casa Ortega de Luis Barragán |
Si bien es cierto que la obra del arquitecto mexicano Luis Barragán es mundialmente reconocida y estudiada debido al invaluable compromiso con la arquitectura de su tiempo y su contexto –pero sobre todo erigida sobre cimientos profundamente armónicos y poéticos que conectan con una búsqueda muy personal en “soledad cósmica, con México como la morada temporal que acepta amorosamente” como lo describió el Jurado del Premio Pritzker al galardonarlo en 1980– a la fecha (y todavía antes del lanzamiento del sitio web de la Barragan Foundation) resultaba un tanto difícil entender el espectro completo que representa Barragán dentro de la historia de la arquitectura ya que algunas obras han permanecido privadas (o de difícil acceso) por varios años. |
https://www.archdaily.co/co/972030/luz-y-arquitectura-instalaciones-exploran-los-jardines-de-la-casa-ortega-de-luis-barragan |
Tulip Tower de Foster + Partners es rechazada por el gobierno del Reino Unido |
El gobierno del Reino Unido anunció que no se otorgará la aprobación de la planificación para la torre Tulip de Foster + Partners. La carta de decisión publicada en nombre del secretario de vivienda del Reino Unido cita una serie de preocupaciones sobre el carbono incorporado en el diseño y el posible impacto negativo sobre el patrimonio arquitectónico circundante. Revelada por primera vez en el año 2018, la torre de 305 metros se habría convertido en el edificio más alto del distrito financiero de Londres. |
https://www.archdaily.co/co/972031/tulip-tower-de-foster-plus-partners-es-rechazada-por-el-gobierno-del-reino-unido |