Reporte de prensa
19 de mayo de 2022
Nacional
Empresas en Colombia le apuestan a la construcción de casas con impresoras 3D |
Con el propósito de tener casas o apartamentos listos en tiempo récord, constructoras en el país empiezan a centrar su atención en la búsqueda de tecnologías que aceleren los tiempos de ejecución de obras y reduzcan el desperdicio de materiales, con el fin de llevar esta industria al siguiente nivel. |
https://www.semana.com/economia/emprendimiento/articulo/empresas-en-colombia-le-apuestan-a-la-construccion-de-casas-con-impresoras-3d/202257/ |
Camacol y el Sena firman convenio para avanzar en formación y transformación digital del sector |
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) firmaron hoy el convenio: Generación y fortalecimiento de capacidades en BIM, una iniciativa que busca incrementar la productividad del sector de la construcción a partir de la transformación digital y la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en todos los procesos constructivos. |
https://camacol.co/actualidad/noticias/camacol-y-el-sena-firman-convenio-para-avanzar-en-formacion-y-transformacion |
Obras que transformarán a San Cristóbal: ¡Cable aéreo, malla vial y más! |
La Administración Distrital tiene contempladas varias obras de infraestructura en la localidad de San Cristóbal, que mejorarán la movilidad de sus habitantes. Se trata del cable aéreo, las obras de estabilización de la Avenida Los Cerros, en el barrio Amapolas, y la construcción de malla vial en La Victoria. |
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/cuales-son-las-obras-que-se-realizan-en-la-localidad-de-san-cristobal |
En video: Así avanza la construcción de la torre de urgencias del H. de Kennedy |
La Secretaría de Salud presentó el avance en la construcción de la nueva torre de urgencias del Hospital Kennedy, un sueño de la comunidad de esta localidad que hoy es una realidad, luego de más de 12 años de estar estancada, y que beneficiará a 462.210 personas. |
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/avance-en-la-construccion-de-nueva-torre-de-urgencias-hospital-kennedy |
Esta vez no se trata -sólo- de cambiar un presidente -La propuesta de ciudad y el futuro de Colombia- |
“En efecto, decíamos que el arte, al igual que la generación, pertenece a la multitud. Esa pertenencia es biopolítica, y en cuanto tal está totalmente sometida a los procesos de transformación y a los dispositivos de producción de subjetividad que atraviesan la multitud2”. |
http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/esta-vez-no-se-trata-solo-de-cambiar-un-presidente-la-propuesta-de-ciudad-y-el-futuro-de-colombia |
Otros
CopyCat: ¿Por qué copiar un estilo es perjudicial para las ciudades? |
CopyCat es el acto de emular algo que ya ha sido creado y usarlo en un contexto diferente. Los imitadores pueden existir en la música, las artes y el diseño; pero no son exactamente una inspiración de diseño o una referencia de estilo, sino más bien una copia literal casi sin modificación de la obra original. |
https://www.archdaily.co/co/982192/copycat-por-que-copiar-un-estilo-es-perjudicial-para-las-ciudades |
Estudio BNAA diseña el proyecto ganador para el Paseo Temático Todos Hermanos en San Luis, Argentina |
El Concurso Nacional de Ideas Paseo Temático Todos Hermanos (Fratelli Tutti) estuvo organizado por la regional Merlo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de San Luis. Su objetivo se centró en crear un espacio público abierto destinado a la reflexión sobre los conceptos de paz y fraternidad involucrando temáticas como la superación de conflictos sociales, culturales, religiosos, ambientales, etc y a su vez, actuando de soporte para actividades recreativas, culturales, de contemplación del paisaje, de descanso y otras que interpelen a la ciudadanía. |
https://www.archdaily.co/co/982168/estudio-bnaa-disena-el-proyecto-ganador-para-el-paseo-tematico-todos-hermanos-en-san-luis-argentina |
Conoce el proyecto ganador para el Polo Ferro Cultural y Archivo General Ferroviario de la Estación Francisco Álvarez en Buenos Aires |
La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) junto al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) organizaron el Concurso Nacional de Ideas para llevar adelante el desarrollo de un Polo Ferro Cultural destinado a la construcción de un nuevo Archivo General Ferroviario (AGF), una subsede del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF) y a su vez, nuevas instalaciones para proteger los documentos y difundir el patrimonio histórico y cultural de los Ferrocarriles Argentinos. |
https://www.archdaily.co/co/982081/conoce-el-proyecto-ganador-para-el-polo-ferro-cultural-y-archivo-general-ferroviario-de-la-estacion-francisco-alvarez-en-buenos-aires |
Bordado arquitectónico: otra forma de representar y narrar la arquitectura por Jimena Hogrebe |
La arquitecta Jimena Hogrebe presenta “Bordado Arquitectónico”, un proyecto íntimo que explora las posibilidades de representar y entender la arquitectura a través de los límites de otras disciplinas, como una actividad múltiple y diversa. El bordado es una técnica milenaria que demanda una abstracción y un entendimiento claro de lo que se borda pero sobre todo se trata de hacer una pausa en el tiempo, como el dibujo a mano, se conecta la mano con el cerebro, se vincula la reflexión con la memoria y se hace un registro e interpretación de la arquitectura desde otra narrativa. |
https://www.archdaily.co/co/981917/bordado-arquitectonico-otra-forma-de-representar-y-narrar-la-arquitectura-por-jimena-hogrebe |