Reporte de prensa
21 de enero de 2021
Nacional
Gobierno y planificación de la condición ambiental del aire en Bogotá 2018 – 2020. La informática y el Big Data como herramientas de análisis y manejo |
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará el próximo viernes 21 de enero de 2022 de 4.00 p.m., a 5:00 pm., la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Bibiana del Carmen Ibarra Vargas. |
http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/gobierno-y-planificacion-de-la-condicion-ambiental-del-aire-en-bogota-2018-2020-la-informatica-y-el-big-data-como-herramientas-de-analisis-y-manejo |
No es cierto que vendimos la casa por el doble: constructora responde a denuncia |
En diálogo con Sigue La W, Adriana López, representante de Vertical de Construcciones S.A.S., afirmó que “los problemas se arreglan con la verdad. No es cierto que la constructora esté quebrada. Eso puede verificarse ante la Dian y ante la Superintendencia. El proyecto tiene un cronograma holgado. En la junta directiva hemos dicho que se nos están colgando las obras”, puesto que “el año pasado fue de pandemia y este, de bloqueos”. |
https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/no-es-cierto-que-vendimos-la-casa-por-el-doble-constructora-responde-a-denuncia/20210708/nota/4149946.aspx |
Cayó el mercado inmobiliario en Boyacá |
En mayo de 2021, el mercado inmobiliario disminuyó en un 19,4% respecto al mes de abril, pues se comercializaron 187 unidades habitacionales, lo que representa 45 unidades menos respecto al mes anterior. |
https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/cayo-el-mercado-inmobiliario-en-boyaca/20210617/nota/4144029.aspx |
“La mejor noticia para la vivienda social y la reactivación económica”: Camacol |
La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, destacó como un paso fundamental en la consolidación de la política de vivienda en el país, el anuncio hecho este miércoles por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, de mantener durante todo el año 2022 el Programa Mi Casa Ya y garantizar la suficiencia de los subsidios que se demandarán. |
https://camacol.co/actualidad/noticias/la-mejor-noticia-para-la-vivienda-social-y-la-reactivacion-economica-camacol |
Entre el 24 y 28 de enero de 2022 vence el plazo para declarar y pagar ReteICA |
La Secretaría Distrital de Hacienda (SHD) recordó que entre el 24 y 28 de enero de 2022 vence el plazo para declarar y pagar ReteICA del sexto bimestre de 2021. Este se deberá declarar y pagar según el último dígito del número de identificación. |
https://www.larepublica.co/analisis/andres-londono-3287575/el-auge-de-proptech-3287569 |
Otros
El Pabellón de Colombia en la Expo Dubái 2020: una fusión de geografía, ciudad y cultura |
El Pabellón de Colombia en la Expo Dubái 2020 se piensa como un artefacto con la capacidad de relatar las historias pasadas, presentes y futuras de la cultura del país desde su música. Contando con el soporte de su geografía y también sus ciudades, el pabellón diseñado por Pacheco Estudio de Arquitectura intercala una densa vegetación con agua representando la gran biodiversidad de su mundo vegetal y animal, y se compone de una estructura reticular en tres dimensiones simbolizando los centros urbanos que se encuentran en constante crecimiento. |
https://www.archdaily.co/co/975402/el-pabellon-de-colombia-en-la-expo-dubai-2020-una-fusion-de-geografia-ciudad-y-cultura |
Rozana Montiel presenta exposición “Blanco en tres actos” en el Colegio de San Ildefonso |
El pasado 1 de octubre, la arquitecta Rozana Montiel presentó la exposición “Blanco en tres actos” en el Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México. La muestra invita a experimentar los procesos de diseño del estudio de la arquitecta en tres momentos: “Habitar el vacío”, “Hojas en blanco” y “Un manifiesto” en un espacio interior cubierto con papel, buscando resignificar la página en blanco a partir de un desdoblamiento de tiempo y texturas. En este lienzo, se despliegan cincuenta proyectos trazados a mano alzada en distintas escalas que forman una retícula que devela el acto el misterioso instante en el que se gesta una idea. |
https://www.archdaily.co/co/975350/rozana-montiel-presenta-exposicion-blanco-en-tres-actos-en-el-colegio-de-san-ildefonso |
Ricardo Bofill, mejor que todos y sólo peor que… Miguel Ángel |
Maestro de la geometría y de los medios de comunicación, Ricardo Bofill ha sido lo más parecido que hemos tenido a un star-architect. No es poco mérito, si se tiene en cuenta que el catalán fraguó su estrellato en unos años en los que la arquitectura |
https://www.elmundo.es/cultura/2022/01/14/61e1c48b21efa09e518b4578.html |
La Muralla Roja de Bofill, el edificio más instagrameado de España |
Puede que alguna de las miles de personas que en los últimos años han subido a Instagram un selfie con La Muralla Roja de fondo no sepan que detrás de este bloque de apartamentos de verano está el nombre de Ricardo Bofill, que ha muerto este viernes a los 82 años de edad. El hashtag #murallaroja tiene hoy cerca de 18.000 publicaciones en Instagram, #lamurallaroja otras 16.700 y #murallarojacalpe más de 500. |
https://www.elmundo.es/cultura/2022/01/14/61e1aa11fc6c831a6d8b45d9.html |
Muere Ricardo Bofill, arquitecto de la contracultura y la ‘jet set’ |
Mil veces admirada y mil veces criticada, la vida de Ricardo Bofill Levi valdría para contar todas las paradojas de la condición humana, del oficio de arquitecto y de la historia de España después de la Guerra Civil. Hoy, el arquitecto barcelonés ha muerto a los 82 años como la primera estrella mundial que tuvo su oficio en nuestro país, como su primer personaje de la jet set, como el más pintoresco de todos sus colegas. Al cabo de su vida, cómo no verlo todo con simpatía. |
https://www.elmundo.es/cultura/2022/01/14/61e179cfe4d4d838608b4584.html |