Reporte de prensa
25 de junio de 2021
Nacional
De la teoría a la práctica: Rompiendo mitos alrededor de la construcción sostenible |
La construcción sostenible es una tendencia en crecimiento en el mundo. El programa Colombia + Competitiva se ha propuesto derrumbar mitos y sentar las bases para su consolidación en el país |
https://www.larepublica.co/especiales/una-colombia-competitiva-mas-y-mejores-oportunidades-para-los-colombianos/rompiendo-mitos-de-la-construccion-sostenible-3184197 |
El Invías inició la construcción de la doble calzada denominada Ruta de los Comuneros |
El Instituto Nacional de Vías (Invías) comenzó la construcción de la doble calzada Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá (Ruta de los Comuneros), con miras a impulsar la conectividad y la reactivación económica del país mediante los proyectos de la estrategia Compromiso por Colombia. |
https://www.larepublica.co/economia/el-invias-inicio-la-construccion-de-la-doble-calzada-denominada-ruta-de-los-comuneros-3189511 |
Pasto, Santa Marta y Neiva, ciudades con más aumento de precio en hierros y aceros |
En línea con las cifras del Índice de Costos de Construcción de Vivienda realizado por el Dane, el precio del grupo de insumos de hierros y aceros registró un incremento anual de 31,3% a corte de mayo, lo que lo convierte en el insumo de mayor aumento de precios en el conjunto de materiales utilizados en la construcción. |
https://www.larepublica.co/economia/pasto-santa-marta-y-neiva-ciudades-con-mas-aumento-de-precio-en-hierros-y-aceros-3190751 |
Las razones que tienen atascada la red de ciclorrutas del Oriente |
Tramos interrumpidos por derrumbes, zanjas, terrenos privados y estructuras inconclusas hacen parte del panorama en la Ciclorruta de Oriente, un proyecto de 67 kilómetros con el que se pretende conectar a cuatro municipios de esa subregión del departamento. |
https://www.elcolombiano.com/antioquia/retrasos-en-la-construccion-de-la-ciclorruta-del-oriente-antioqueno-MN15183285 |
Así será la apuesta de Bancolombia en el segmento inmobiliario |
Bancolombia, grupo financiero multinacional colombiano, presentó una nueva solución de su portafolio para los interesados en la vivienda en Colombia. Entendiendo las tendencias del consumo en el segmento inmobiliario y las preferencias de las familias y personas que buscan una unidad habitacional la entidad entrará a ofrecer soluciones de vivienda bajo la modalidad de arriendo institucional. |
https://en-obra.com/noticias/asi-sera-la-apuesta-de-bancolombia-en-el-segmento-inmobiliario/ |
Otros
La Serrezuela obtiene reconocimiento por su diseño arquitectónico |
El centro cultural, gastronómico y comercial La Serrezuela obtuvo el IAI Design Award, en la categoría de Architecture Design 2021. Reconocimiento que ratifica el compromiso por recuperar la memoria colectiva mediante la reconstrucción de la antigua plaza de teatro y de toros que estaba abandonado y que hoy, mediante un trabajo cuidadoso, se conserva su esencia e historia. |
https://www.eltiempo.com/vida/viajar/la-serrezuela-obtiene-reconocimiento-por-su-diseno-arquitectonico-598502 |
El valor de la experiencia no tradicional: cómo la evolución de nuestra profesión ha mejorado la arquitectura |
El papel de un arquitecto no siempre ha sido el que es hoy. Históricamente, y casi desde sus inicios, fue visto como una “muestra unipersonal”, donde el arquitecto era el artista, el escultor y el visionario de una estructura. A medida que la práctica evoluciona, se ha convertido en una profesión mucho más colaborativa y mucho menos individualista por naturaleza, entendiendo continuamente la importancia de considerar perspectivas externas, incluso aquellas que no han recibido formación tradicional en diseño. |
https://www.archdaily.co/co/963809/el-valor-de-la-experiencia-no-tradicional-como-la-evolucion-de-nuestra-profesion-ha-mejorado-la-arquitectura |
Chile, Venezuela, Pabellón de la Diáspora Africana e Israel, ganadores de la Bienal de Diseño de Londres 2021 |
Hoy 24 de junio, el jurado de la Bienal de Diseño de Londres ha anunciado a los pabellones ganadores de su tercera edición. Respondiendo al tema ‘Resonancia’ del director artístico y curador Es Devlin, la Bienal reúne a más de 30 pabellones para mostrar cómo el diseño puede brindar soluciones a los desafíos de nuestro tiempo, desde la sostenibilidad a la globalización, pasando por la migración hacia el futuro de la humanidad. |
https://www.archdaily.co/co/963969/chile-venezuela-pabellon-de-la-diaspora-africana-e-israel-ganadores-de-la-bienal-de-diseno-de-londres-2021 |
Comunidad de mujeres transforma residuos de la construcción en elementos de diseño |
En Ribeira da Barca, en el interior de Santiago, Cabo Verde, se está probando un proyecto que propone trabajar con mujeres que se ganan la vida extrayendo residuos inertes de la construcción. Aunque se trata de una actividad ilegal, es donde se basa gran parte del presupuesto familiar local, en un país donde una mayoría significativa de familias monoparentales están representadas por mujeres (alrededor del 32%, frente al 6,5% representado por hombres, datos del INE 2017). |
https://www.archdaily.co/co/963945/comunidad-de-mujeres-transforma-residuos-de-la-construccion-en-elementos-de-diseno |
Pregunta abierta: ¿Qué entendemos por automatización en arquitectura? |
Si bien hace años la industria de la construcción fue una de las más atrasadas en términos tecnológicos, hoy en día podemos decir que la automatización en la arquitectura definitivamente llegó para quedarse. |
https://www.archdaily.co/co/962666/pregunta-abierta-que-entendemos-por-automatizacion-en-arquitectura |
¿Cómo funciona la calefacción por suelo radiante? |
Según Vitruvio, Cayo Sergio Orata es el creador del hipocausto. La palabra, proveniente del latín hypocaustum, en una traducción literal que significa acceso desde abajo. Se trata de un sistema de piso elevado sobre pilotes cerámicos donde, en un extremo, se ubica un horno que proporciona calor al espacio subterráneo, elevándose a través de muros construidos con ladrillos perforados. Los hipocaustos calentaron, a través del suelo, algunos de los edificios más importantes del Imperio Romano (incluidas algunas residencias) y, sobre todo, los famosos baños públicos. |
https://www.archdaily.co/co/963864/como-funciona-la-calefaccion-por-suelo-radiante |