Reporte de prensa
31 de marzo de 2022
Nacional
En Itagüí, vieja finca de Mariano Ospina Pérez funcionará como casa de las mujeres |
Una casa patrimonial, con más de 70 años de historia, de amplios salones, con pisos de madera y baldosines rojos, portones en arco y zonas verdes se convirtió en la nueva Casa de las Mujeres de Itagüí. |
https://www.elcolombiano.com/antioquia/muejres-de-itagui-seran-atendidas-en-la-finca-de-recreo-de-mariano-ospina-perez-OJ16979061 |
Susana Correa Borrero tomó posesión de su cargo como Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio |
En un acto protocolario que se realizó en el Palacio de Nariño, Susana Correa se posesionó como la nueva Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio ante el Presidente de la República, Iván Duque Márquez. |
https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/susana-correa-borrero-tomo-posesion-de-su-cargo-como-ministra-de-vivienda-ciudad-y-territorio |
Sector edificador garantiza desarrollo social y económico en el Tolima |
En el marco de la Asamblea Anual de Afiliados de Camacol Tolima se discutieron los retos del sector de la construcción en materia comercial, constructiva y de política pública, y se evidenció el potencial y las oportunidades de crecimiento que tiene el departamento, región en la que según Coordenada Urbana durante el año 2021 se vendieron 10.457 viviendas, 21% más que 2020; de las cuales 9.469 corresponden al segmento de Vivienda de Interés Social (VIS). |
https://camacol.co/actualidad/noticias/sector-edificador-garantiza-desarrollo-social-y-economico-en-el-tolima |
“Con los proyectos movilizadores, la ciudad espera disminuir el déficit de espacio público”, Secretaría de Planeación de Cali |
La administración de Cali le está apostando a la recuperación de los parques, con el fin de promover espacios públicos confortables y mejorar la calidad de vida. El IEU-de la UNAL dialogó con la Secretaria de Planeación de la capital del Valle sobre su apuesta por los proyectos movilizadores. |
http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/con-los-proyectos-movilizadores-la-ciudad-espera-disminuir-el-deficit-de-espacio-publico-secretaria-de-planeacion-de-cali |
Vivienda de Interés Social Rural en Colombia (2013): generación de espacios productivos para familias beneficiarias |
Juan David Rojas realiza un comentario relacionado con su artículo “Vivienda de Interés Social Rural en Colombia (2013): generación de espacios productivos para familias beneficiarias”, publicado en la Revista “Ciudades, Estados y Política”, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. |
http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/vivienda-de-interes-social-rural-en-colombia-2013-generacion-de-espacios-productivos-para-familias-beneficiarias-2 |
Otros
¡Conoce los proyectos ganadores de la Obra del Año 2022! |
Hace una semana anunciamos los 15 proyectos finalistas del Obra del Año 2022 – el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos -es decir, ustedes los lectores- realizaron una primera selección de 15 entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España para continuar con la votación final de 3 proyectos que representan lo mejor de esa arquitectura que nos inspira, nos identifica y nos marca. |
https://www.archdaily.co/co/979426/conoce-los-proyectos-ganadores-de-la-obra-del-ano-2022 |
¡Postula a la Pasantía Editorial de ArchDaily en Español 2022! |
En ArchDaily en Español, estamos conscientes de la necesidad de estar en contacto permanente con los estudiantes de arquitectura, quienes serán los encargados de diseñar y construir las ciudades del futuro. Por este motivo, cada cierto tiempo abrimos una convocatoria para ser parte de nuestro equipo editorial, a través del programa de pasantías. |
https://www.archdaily.co/co/979480/postula-a-la-pasantia-editorial-de-archdaily-en-espanol-2022 |
Impresión 3D con hormigón bajo en carbono: reducción de las emisiones de CO2 y el desperdicio de material |
Después del agua, el concreto es el material más consumido en el planeta y su producción está creciendo sustancialmente, esperando que supere los 4.400 millones de toneladas, alcanzando los 5.500 millones de toneladas para 2050. Desafortunadamente, esto tiene un costo ambiental enorme, que representa casi el ocho por ciento del consumo mundial de las emisiones de carbono. Con esta estimación de crecimiento esperado, las partes interesadas de la industria de la construcción deberían trabajar en la integración de materiales de construcción sostenibles y procesos innovadores. |
https://www.archdaily.co/co/979476/impresion-3d-con-hormigon-bajo-en-carbono-reduccion-de-las-emisiones-de-co2-y-el-desperdicio-de-material |
Rojkind Arquitectos + Luce presentan proyecto “Flia” en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca |
Rojkind Arquitectos presenta un nuevo proyecto emplazado sobre un terreno 2,772 m2 que se encuentra a 90 metros de la playa, en la Barra Colotepec, Puerto Escondido, Oaxaca. Se trata de un negocio familiar dedicado al eco-turismo que se describe “con sólidos principios eco-sustentables, integra la mano de obra artesanal oaxaqueña con tecnologías de edificación actual.” Titulado “Flia”, (modo informal utilizado en Argentina para abreviar “familia”) el proyecto se erige como un elemento permeable dividido en 6 núcleos habitables, que permite el paso de ventilación, iluminación y vistas a través de sus patios interiores. |
https://www.archdaily.co/co/979392/rojkind-arquitectos-plus-luce-presentan-proyecto-flia-en-la-costa-de-puerto-escondido-oaxaca |
Studio Gang, SHop Architects y Snøhetta, entre las 20 oficinas que diseñarán la próxima generación de edificios públicos de Nueva York |
En el marco de la última ronda del Programa de Excelencia en Proyectos del Departamento de Diseño y Construcción (DDC) de la ciudad de Nueva York, el delegado Thomas Foley anunció que la agencia seleccionó a 20 empresas para brindar servicios de diseño arquitectónico de cara al futuro proyecto de edificios públicos de la ciudad de Nueva York. Diez de las firmas seleccionadas corresponden a empresas comerciales propiedad de minorías y mujeres certificadas (M/WBEs), que cumplen con los ambiciosos objetivos de la ciudad de apoyar a las M/WBEs y aumentar su capacidad para generar diseños culturalmente competentes. |
https://www.archdaily.co/co/979333/studio-gang-shop-architects-y-snohetta-entre-las-20-oficinas-de-arquitectura-que-disenaran-la-proxima-generacion-de-edificios-publicos-de-nueva-york |