Reporte de prensa
09 de febrero de 2022
Nacional
“Costos de construcción directos tuvieron un alza entre 12% y 15% sobre lo esperado” |
Tras un año con un crecimiento en ventas de 37%, constructora capital espera ver una estabilización. Este año lanzaran 19 proyectos y venderían 9.200 unidades |
https://www.larepublica.co/empresas/costos-directos-de-construccion-de-obra-han-tenido-un-incremento-entre-12-y-15-3298780 |
Usme, primera localidad del país en instalar postes ecológicos para su alumbrado |
Enel-Codensa instaló 22 postes ecológicos en la localidad de Usme, los primeros de este tipo en Colombia. Los nuevos postes de distribución de energía eléctrica están fabricados con concreto recuperado, proveniente de postes que finalizaron su vida útil. |
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/enel-codensa-instala-postes-ecologicos-en-la-localidad-de-usme-bogota |
Mi Casa Ya: programa con uno de los mayores retornos sociales del país |
Para la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “la política de vivienda soportada en un programa como Mi Casa Ya ha transformado la escala del mercado de vivienda social en el país”. Además, “la Vivienda de Interés Social es hoy gracias a Mi Casa Ya, un hecho regional, en el que ciudades intermedias han multiplicado su importancia por cuatro” concluyó Forero. |
https://camacol.co/actualidad/noticias/mi-casa-ya-programa-con-uno-de-los-mayores-retornos-sociales-del-pais |
¿Habrá más trancones en Bogotá? Estas serán las construcciones que se harán en varias vías principales |
La movilidad del distrito capital se ha visto fragmentada debido a las diferentes obras que se han venido realizando durante la administración actual, bajo el mando de la alcaldesa Claudia López. Sin embargo, a pesar del avance de construcción, durante los próximos meses seguirán aumentado los trabajos en Bogotá para edificar nuevas estaciones de TransMilenio y la primera línea del Metro. |
https://www.semana.com/actualidad/articulo/habra-mas-trancones-en-bogota-estas-seran-las-construcciones-que-se-haran-en-varias-vias-principales/202236/ |
Sector de la construcción impulsa campaña ‘Valle compra Valle’ |
La campaña ‘Valle, compra Valle’ es liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán, con los empresarios y sectores productivos, como una apuesta de región por promover la reactivación económica del departamento, a lo largo de la pandemia y pos pandemia del covid-19. |
https://www.eltiempo.com/colombia/cali/sector-de-la-construccion-impulsa-campana-valle-compra-valle-645647 |
Panorama de Camacol en vivienda para 2022 |
En época de pandemia, la compra de vivienda se ha convertido en un activo de refugio de inversión a largo plazo para las familias colombianas, y por dos años consecutivos se han logrado récords históricos de adquisiciones. |
https://www.eltiempo.com/economia/sectores/vivienda-en-2022-panorama-segun-camacol-649209 |
Casa en La Calera / Plan:b arquitectos |
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El reto en este proyecto consistió en diseñar una casa compacta, adaptada a la geometría irregular del lote, a sus niveles cambiantes, y a una regulación con un límite estricto de área construida en primer piso. Dejamos la única zona plana del lote, conectada con la vía de acceso, para el estacionamiento de carros. De este modo, hicimos un corte en la zona inclinada de terreno (45% de pendiente), generando una terraza para disponer un volumen longitudinal, aprovechando las mejores vistas del paisaje natural. |
https://www.archdaily.co/co/976450/casa-en-la-calera-plan-b-arquitectos |
Otros
¿Qué es un Gemelo Digital? |
El surgimiento del fenómeno de los “gemelos digitales” anunció un cambio importante en términos de planificación urbana. Esencialmente presenta la ciudad como dinámica, de manera virtual. Garantiza que todos los elementos del tejido histórico, la nueva construcción y el transporte público se tengan en cuenta en un modelo tridimensional. No solo presenta elementos clave en términos de paisaje, sino que también abarca condiciones que a menudo se pasan por alto, como la presencia de luz natural, sombra y vegetación. Todo esto contribuye a un mejor proceso de análisis del territorio. |
https://www.archdaily.co/co/976516/que-es-un-gemelo-digital |
BIG, OMA, 3xn, Snøhetta y Toyo Ito compiten por el nuevo edificio GOe en España |
El año pasado, Basque Culinary Center anunció la creación del GOe – Gastronomy Open Ecosystem, un proyecto que busca generar un ecosistema gastronómico centrado en la investigación, innovación y emprendimiento. Este tendrá su propio edificio en San Sebastián, España, siendo una nueva sede complementaria del anterior edificio BCC diseñado por VAUMM en 2011. |
https://www.archdaily.co/co/976462/big-oma-3xn-snohetta-y-toyo-ito-compiten-por-el-nuevo-edificio-goe-en-espana |
Clásicos Mexicanos presenta a Armando Franco y su colección COFRAN |
El proyecto de memoria e investigación histórica que recupera la obra de actores fundamentales en el mundo del diseño de mediados del siglo XX en México mediante la fabricación de algunas de las piezas más emblemáticas “Clásicos Mexicanos” abre sus puertas una vez más para celebrar el trabajo de Armando Franco (n.1921), un personaje clave en la escena de arquitectura y de diseño mexicano. |
https://www.archdaily.co/co/976212/clasicos-mexicanos-presenta-armando-franco-y-su-coleccion-cofran |
Una impresora compacta que mitiga su huella de carbono |
Aunque el mundo está reduciendo cada vez más la cantidad de papel innecesario usado, en la industria de la construcción hay algunos procesos donde las impresiones son difíciles de reemplazar. En primer lugar, en la etapa de diseño, es muy común que los arquitectos impriman planos, secciones y perspectivas a escala para poder expresar sus ideas más cómodamente, escribiendo directamente sobre él. Ya durante la obra, con el proyecto terminado, la documentación del proyecto es inevitable para que la construcción se desarrolle de la manera más adecuada y que los planos sean seguidos por el equipo de construcción. Con eso en mente, ¿existe la posibilidad de hacer que el proceso de impresión de dibujos e imágenes sea más amigable con el medio ambiente? |
https://www.archdaily.co/co/975738/una-impresora-compacta-que-mitiga-su-huella-de-carbono |
La novela gráfica como narrativa arquitectónica: Berlín y Aya |
La tira cómica, la bande dessinée, la novela gráfica. Todos estos son parte de un medio con una conexión intrínseca con la narración arquitectónica. Se trata de un medio que se ha utilizado durante mucho tiempo para fantasear y especular sobre posibles futuros arquitectónicos o, en un contexto menos espectacular, utilizado como dispositivo para mostrar simplemente el viaje en perspectiva a través de un proyecto arquitectónico. Sin embargo, cuando la tira cómica combina la ficción con la imaginación arquitectónica, no se trata solo de la especulación sobre futuros escenarios arquitectónicos. Es también el registro y la crítica de las condiciones urbanas de nuestras ciudades contemporáneas o de las ciudades del pasado. |
https://www.archdaily.co/co/976364/la-novela-grafica-como-narrativa-arquitectonica-berlin-y-aya |