El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares en adelante CPNAA, con el propósito de acercarse a la comunidad para entregarle información confiable y de calidad, informa a los usuarios de su sitio web: www.cpnaa.gov.co su política de privacidad.
El sitio web del CPNAA tiene como objetivo brindar información y servicios en cumplimiento de sus funciones misionales de control y vigilancia, fomento y promoción del ejercicio ético de la Arquitectura y de sus Profesiones Auxiliares.
Por medio de su página www.cpnaa.gov.co el CPNAA da a conocer información sobre trámites y servicios, publicaciones, normatividad interna, actividades de fomento y promoción del ejercicio ético de Arquitectura y de sus Profesiones Auxiliares; y, en general, información relacionada la misión, visión y objetivos de calidad y las funciones que le corresponden en desarrollo a su misión legal.
El CPNAA no persigue ningún interés comercial con los contenidos o links que se publican en su página web.
El CPNAA agradece a los usuarios y visitantes de esta página, que lean detalladamente las condiciones y la política de privacidad antes de iniciar su navegación o utilización, y les solicita que en caso de no estar de acuerdo con las mismas, se abstenga de acceder o navegar por la página web de nuestra entidad.
1.2. Aceptación de las Condiciones de Uso
Para todos los efectos legales y por el solo hecho de acceder al sitio web del CPNAA, el usuario acepta y reconoce que ha revisado y que está de acuerdo con la Política de Privacidad. El CPNAA se reserva el derecho de actualizar y modificar en cualquier momento y de cualquier forma, de manera unilateral y sin previo aviso, las presentes condiciones de uso y los contenidos de la página.
1.3. Solución de Controversias
Cualquier controversia y/o reclamos que pueda surgir por el uso del sitio web www.cpnaa.gov.co implican la aceptación y sometimiento a las Leyes y normas de la República de Colombia y será resuelta por los tribunales competentes en la capital de la República de Colombia
1.4 Responsabilidad por las Opiniones e Informaciones vertidas en el Portal
El CPNAA no se hace responsable respecto a la información que se halle fuera de este sitio web y no sea gestionada directamente por el administrador del sitio web www.cpnaa.gov.co.
2. Uso del Contenido
2.1. Con respecto a los contenidos que aparecen en el sitio web del CPNAA, el usuario se obliga a:
Usar los contenidos de forma diligente, correcta y lícita.
No suprimir, eludir, o manipular el copyright (derechos de autor) y demás datos que identifican los derechos del CPNAA.
No emplear los contenidos y, en particular, la información de cualquier otra clase obtenida a través del CPNAA o de los servicios, para emitir publicidad.
El CPNAA no será responsable por el uso indebido que hagan los usuarios del contenido de su sitio web.
El visitante o usuario del sitio web se hará responsable por cualquier uso indebido, ilícito o anormal que haga de los contenidos, información o servicios que se encuentren en el mismo. El visitante o usuario del sitio, directa o por interpuesta persona, no atentará de ninguna manera contra éste, contra su plataforma tecnológica, contra sus sistemas de información ni tampoco interferirá en su normal funcionamiento.
El visitante o el usuario del sitio, no alterará, bloqueará o realizará cualquier otro acto que impida mostrar o acceder a cualquier contenido, información o servicios del sitio web del CPNAA o que estén incorporados en las páginas web vinculadas.
El visitante o el usuario del sitio web del CPNAA no enviará o transmitirá en este sitio web o hacia el mismo, a otros usuarios o a cualquier persona, cualquier información de alcance obsceno, difamatorio, injuriante, calumniante o discriminatorio contra el CPNAA, contra sus trabajadores o contra los responsables de la administración del sitio web.
El visitante o el usuario del sitio web del CPNAA, no incurrirá en y desde el mismo, en conductas ilícitas como daños o ataques informáticos, interceptación de comunicaciones, infracciones al derecho de autor, uso no autorizado de terminales, usurpación de identidad, revelación de secretos o falsedad en los documentos.
En general, el usuario deberá abstenerse de utilizar los contenidos del sitio web del CPNAA de manera que atente contra los legítimos derechos de terceros, o bien que pueda dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar los contenidos o impedir su normal uso por parte de otros usuarios.
2.2 Utilización y Reproducción de los Contenidos.
Este sitio de internet y sus contenidos son de propiedad del CPNAA. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada, sin autorización previa y escrita del CPNAA; sin embargo, es posible descargar material de www.cpnaa.gov.co para uso personal y no comercial, siempre y cuando se haga expresa mención de la propiedad en cabeza del CPNAA
Se permite utilizar y/o reproducir contenidos, bajo el cumplimiento de las siguientes reglas:
La utilización y/o reproducción debe ser compatible con el objetivo informativo, académico y de servicio del sitio web del CPNAA;
La información no puede utilizarse con fines comerciales;
Los contenidos de cada uno de los productos, tales como datos, documentos, información, gráficos o imágenes, no pueden ser modificados de forma alguna, copiados o distribuidos separadamente de su contexto, texto, gráfico o imágenes que lo acompañen. En resumen se permite el Uso de los contenidos con fines estrictamente informativos, académicos, educacionales, de investigación o personales, que en ningún caso impliquen la utilización de los mismos para fines de lucro.
3. Protección de Datos Personales
3.1. Utilización de la información obtenida de los usuarios y privacidad de datos personales.
El CPNAA, preocupado por la protección de datos de carácter personal de sus usuarios, asegura la confidencialidad de los mismos, y garantiza que no los transferirá o cederá, salvo en aquellos casos en que la legislación vigente así lo indique.
Se entiende por datos de carácter personal los suministrados por el usuario para el registro o trámite de servicios en línea, la cual incluye datos como nombre, identificación, edad, género, dirección, correo electrónico y teléfono.
El usuario reconoce que el ingreso de información personal, lo realiza de manera voluntaria y ante la solicitud de requerimientos específicos por el CPNAA para realizar un trámite, presentar una queja o reclamo, o para acceder a los mecanismos interactivos. El usuario también comprende que los datos por él consignados harán parte de un archivo y/o base de datos que podrá ser usado por el CPNAA para efectos de surtir determinado proceso. El usuario podrá modificar o actualizar la información suministrada en cualquier momento.
El CPNAA no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema en cualquiera de los menús de su página web, tampoco podrá garantizar la disponibilidad de los servicios en línea y de la información que los usuarios requieran en determinado momento, ni incurrirá en responsabilidad con el usuario o terceros, cuando su sitio web no se encuentre disponible.
El Representante Legal no responderá en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, por los ataques o incidentes contra la seguridad de su sitio web o contra sus sistemas de información; o por cualquier exposición o acceso no autorizado, fraudulento o ilícito a su sitio web y que puedan afectar la confidencialidad, integridad o autenticidad de la información publicada o asociada con los contenidos y servicios que se ofrecen en él.
El CPNAA ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados por los usuarios. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
4. Derechos de Autor.
Todos los derechos de los contenidos y las fotografías publicadas en el sitio web del CPNAA son propiedad de esta entidad, o están autorizados por su autores o referenciadas las fuentes de las cuales se extrajeron. Su uso y/o publicación está autorizado, con la consecuente incorporación de la fuente y enlace a la página principal del CPNAA
El texto de este contenido fue extraído de los documentos originales de los portales web de la Presidencia de la República de Colombia y del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y adaptado para el CPNAA.