
Preguntas y respuestas frecuentes
La Matrícula Profesional es el acto administrativo mediante el cual el CPNAA ordena el registro y la expedición de la Tarjeta de Matrícula Profesional de Arquitectura para que el arquitecto ejerza legalmente su profesión dentro del territorio nacional.
El Certificado de Inscripción profesional es el acto administrativo mediante el cual el CPNAA ordena el registro y la expedición del certificado de Inscripción profesional a los profesionales Auxiliares de la Arquitectura habilitándoles para que ejerzan legalmente su profesión dentro del territorio nacional.
De acuerdo a lo establecido por el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares en el Acuerdo 10 de 2015, las tarifas por concepto de los servicios que se prestan son las siguientes:
Consulte aquí las tarifas de servicios
El CPNAA cuenta con un calendario de trámites, allí encontrará la fecha límite para recepción de documentos, la fecha de aprobación de los mismos y la fecha de entrega.
El Consejo Profesional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, le informa que para tramitar la matrícula profesional de Arquitectura, usted debe ingresar al siguiente link: https://cpnaa.gov.co/matricula-profesional-de-arquitecto-d69/.
Recuerde realizar los siguientes pasos:
– Diligenciar el formulario desde la página web
– Adjuntar la copia de la cedula de ciudadanía por ambas caras en formato PDF
– Adjuntar el diploma en formato PDF
– Seleccionar el medio de pago (únicamente se reciben pagos por PSE, tarjeta de crédito, pago con recibo, código de barras acercándose a las oficinas del banco A
El Consejo Profesional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, le informa que para tramitar la matrícula profesional de Arquitectura, usted debe ingresar al siguiente link: https://cpnaa.gov.co/matricula-profesional-de-arquitecto-d69/.
Recuerde realizar los siguientes pasos:
– Diligenciar el formulario desde la página web
– Adjuntar la copia de la cedula de ciudadanía por ambas caras en formato PDF
– Adjuntar el diploma en formato PDF
– Seleccionar el medio de pago (únicamente se reciben pagos por PSE, tarjeta de crédito, pago con recibo, código de barras acercándose a las oficinas del banco AV Villas y Bancolombia, no se aceptan transferencias electrónicas a la cuenta de la entidad)
villas y Bancolombia, no se aceptan transferencias electrónicas a la cuenta de la entidad)
El Consejo Profesional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, le informa que para tramitar el certificado de inscripción profesional, usted debe ingresar al siguiente link: https://cpnaa.gov.co/certificado-de-inscripcion-profesional-profesional-auxiliar-de-la-arquitectura/. Recuerde antes de realizar el trámite consultar la resolución No. 70 de 2016 para verificar si su profesión auxiliar la regula el CPNAA.
Recuerde realizar los siguientes pasos:
– Diligenciar el formulario desde la página web
– Adjuntar la copia de la cedula de ciudadanía por ambas caras en formato PDF
– Adjuntar el diploma en formato PDF
– Seleccionar el medio de pago
Para tramitar la Licencia Temporal Especial usted debe ingresar al link: https://cpnaa.gov.co/tramite-licencia-temporal/ y cargar en el sistema los documentos que se mencionan en la sección de forma completa y seleccionar el medio de pago.
Para tramitar la Renovación de Licencia Temporal Especial usted debe ingresar al link: https://cpnaa.gov.co/renovacion-licencia-temporal-especial-consignacion/ y cargar en el sistema los documentos que se mencionan en la sección de forma completa y seleccionar el medio de pago.
Usted debe confirmar con su Universidad si el convenio se encuentra activo. El convenio no aplica para grados que se hayan efectuado en meses anteriores, debido a que el objeto del convenio es otorgar la matricula profesional y/o certificado de inscripción profesional el mismo día del grado, para ello la Universidad debe realizar el cargue de los graduandos en el sistema, y usted debe ingresar a la siguiente sección: https://cpnaa.gov.co/convenio-ies-acceso-estudiantes-2/ y consultar que aparezca registrado y seguir los pasos para realizar el trámite.
Este trámite únicamente aplica cuando el Certificado de Vigencia con Destino al Exterior será presentado en otro país diferente a Colombia, para ello debe ingresar al siguiente link: https://cpnaa.gov.co/certificado-de-vigencia-profesional-con-destino-al-exterior/.
El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares le informa que para este tipo de solicitud usted debe ingresar a la página web de la entidad. www.cpnaa.gov.co, opción trámites y servicios – certificado de vigencia profesional y dar clic en el botón obtenga su certificado de vigencia profesional sin costo, el cual puede descargar de manera gratuita y de forma digital, en el cual se le informará si la persona en mención se encuentra registrada en el CPNAA y si presenta algún tipo de sanción disciplinaria.
El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares le informa que para visualizar su matrícula profesional, certificado de inscripción profesional, licencia temporal especial y/o renovación, usted debe descargar la APP del consejo en su celular, la cual se denomina: CPNAAPP, está la descarga de la tienda de aplicaciones móviles que usted tenga instalada en su celular, posterior a ello colocar su número de cédula que es el usuario y la clave que se le envió y de esta manera podrá visualizar en su teléfono móvil su matrícula profesional, certificado de inscripción profesional, licencia temporal especial y/o renovación.
Si usted evidencia un error de sus datos en el registro, debe ingresar al siguiente link para realizar la solicitud de corrección y cargar los documentos solicitados a que haya lugar: https://cpnaa.gov.co/correccion-o-modificacion-del-registro/.
Si usted va a realizar una modificación en el registro por cambio de sus nombres y/o apellidos, genero, nacionalidad, usted debe ingresar al siguiente link: https://cpnaa.gov.co/correccion-o-modificacion-del-registro/ y cargar los siguientes documentos:
– Copia de la Escritura pública por el cambio correspondiente
– Copia del registro civil de nacimiento generado con el cambio
– Copia de la cedula de ciudadanía nueva
– Oficio formal con el cambio requerido (indicar todos sus datos, nombres, apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico)
DECRETO 2106 DE 2019
Tenga en cuenta que los artículos 18 y 19 del decreto 2106 de 2019. “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir, y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”, en cumplimiento de lo antes mencionado, el CPNAA expide la Matrícula Profesional de Arquitectura y/o Certificado de Inscripción Profesional y/o Licencia Temporal Especial y/o Renovación de manera virtual, eliminando el plástico y su impresión.
La consulta de los registros públicos por parte de las autoridades que requieren la información para la gestión de un trámite, vinculación a un cargo público o para suscribir contratos con el Estado, exime a los ciudadanos de aportar la tarjeta profesional física o cualquier medio de acreditación.
Teniendo en cuenta lo anterior lo invitamos a consultar el Decreto 2106 de 2019, en el siguiente link: https://cpnaa.gov.co/decretos-d98/.
El Consejo Profesional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, le informa que debe tener en cuenta que los artículos 18 y 19 del decreto 2106 de 2019. “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir, y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”, en cumplimiento de lo antes mencionado, el CPNAA expide la Matrícula Profesional de Arquitectura y/o Certificado de Inscripción Profesional y/o Licencia Temporal Especial y/o Renovación de manera virtual, eliminando el plástico y su impresión.
La consulta de los registros públicos por parte de las autoridades que requieren la información para la gestión de un trámite, vinculación a un cargo público o para suscribir contratos con el Estado, exime a los ciudadanos de aportar la tarjeta profesional física o cualquier medio de acreditación.
Teniendo en cuenta lo anterior lo invitamos a consultar el Decreto 2106 de 2019.
Por lo anterior el CPNAA no expide el duplicado de la tarjeta profesional desde el 1 de agosto de 2020, por ende, le solicitamos que active su matrícula profesional y/o certificado de inscripción profesional virtual en el siguiente link: https://cpnaa.gov.co/activacion-de-matricula-profesional-y-certificado-de-inscripcion-profesional/
Usted puede solicitar un certificado de vigencia profesional digital. Este certificado lo expide el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares respecto de los arquitectos y profesionales auxiliares que se encuentran inscritos y vigentes en el Registro de Arquitectos y Profesionales Auxiliares de la Arquitectura.
Valide la autenticidad del certificado digitando el código que se encuentra debajo de la firma de quien suscribe el documento, ingresando al sitio web institucional a través de la opción “Validación Autenticidad de Certificado”.
Ante el proceder contrario al Código de Ética de que trata la Ley 435 de 1998 por parte de los Arquitectos o Profesionales Auxiliares, el Consejo adelanta investigaciones contra estos profesionales. Las actuaciones se inician de oficio, por informe o queja interpuesta por cualquier persona natural o jurídica, la cual deberá instaurarse ante el CPNAA.
Para dar a conocer al CPNAA los actos irregulares y contrarios al Código de Ética por parte de un profesional de la Arquitectura o un Profesional Auxiliar de la Arquitectura con ocasión al ejercicio de su profesión, se debe dirigir a la sede de la entidad ubicada en la Carrera 6 No. 26 B-85 Oficina 201 en la ciudad de Bogotá y presentar en forma verbal o por escrito la queja, o enviarla al correo electrónico info@cpnaa.gov.co, en la cual se debe identificar al profesional en contra del cual se instaura, los hechos que la motivan y relacionar las pruebas en que se fundamentan.
La intervención del quejoso se limita únicamente a presentar y ampliar la queja bajo la gravedad del juramento, a aportar las pruebas que tenga en su poder y a recurrir la decisión de archivo. Para efectos de conocer el estado de los procesos disciplinarios los quejosos pueden acudir a la oficina de la Subdirección Jurídica ubicada en la Carrera 6 Nro. 26 B-85 Oficina 301 y requerir la información o comunicarse al PBX 3502700 Extensiones 102 y 108, en la ciudad de Bogota D.C.
El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares para adquirir los bienes y servicios necesarios para su funcionamiento, adelanta procesos contractuales con fundamento en el Estatuto de Contratación Pública señalado en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, Decreto 1510 del 17 de julio de 2013 y la resolución 73 del 9 de agosto de 2013 “Por la cual el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares se acoge a la aplicación transitoria del Decreto 734 de 2012 y demás normas reglamentarias”.
Debe enviarnos su solicitud al correo: notificacionesjudiciales@cpnaa.gov.co
Para suscribirse al boletín mensual del CPNAA debe diligenciar el formulario de suscripción disponible en el siguiente enlace: Boletín CPNAA