Reporte de prensa
14 de enero de 2021
Nacional
Obras de tubería Tibitoc – Casablanca producen cierre en calzada de Av. Boyacá |
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que con el fin de continuar con la construcción de la manija matriz de la tubería Tibitoc – Casablanca, autorizó el cierre total de la calzada lenta sentido Norte – Sur de la Av. Boyacá entre la calle 71 y la calle 70. |
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/por-obras-de-tuberia-tibitoc-casablanca-cierre-de-calzada-av-boyaca |
Camacol respalda propuesta de aumento del 1O.O7% del salario mínimo |
La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, respalda la propuesta del Gobierno Nacional sobre un aumento del salario mínimo de 10.07% para el año 2022. |
https://camacol.co/actualidad/noticias/camacol-respalda-propuesta-de-aumento-del-1oo7-del-salario-minimo |
La arquitectura del mañana imita y se mezcla con la naturaleza para enfriar el planeta |
El sector ha intentado durante años reducir su considerable huella de carbono , responsable del 38 % de los gases de efecto invernadero relacionados con la energía en el mundo en 2019. Pero los desarrolladores deben ir más allá de la prevención de la contaminación si quieren ayudar a evitar un cambio climático catastrófico, según a Sarah Ichioka y Michael Pawlyn, coautores de un nuevo libro titulado Flourish: Design Paradigms for Our Planetary Emergency. |
https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-arquitectura-del-manana-imita-y-se-mezcla-con-la-naturaleza-para-enfriar-el-planeta-3283974 |
The Icon el edificio más alto de Barranquilla |
Un grupo empresarial español inaugura esta obra que tiene una altura de 175 metros, la construcción contó con una inversión de 35 millones de euros, por barco llegaron 380 mil unidades de un ladrillo especial fabricado en Toledo, España. |
https://hoyconstruccion.com/vivienda/275/the-icon-el-edificio-mas-alto-de-barranquilla |
Cayó el mercado inmobiliario en Boyacá |
En mayo de 2021, el mercado inmobiliario disminuyó en un 19,4% respecto al mes de abril, pues se comercializaron 187 unidades habitacionales, lo que representa 45 unidades menos respecto al mes anterior. |
https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/cayo-el-mercado-inmobiliario-en-boyaca/20210617/nota/4144029.aspx |
Otros
Snøhetta diseña un “bosque del conocimiento” en Beijing |
Después de ganar un concurso internacional de diseño en 2018, la oficina noruega Snøhetta y ECADI recibieron el encargo de diseñar una nueva biblioteca en Beijing, que ofrece a los visitantes un espacio contemporáneo para aprender y compartir conocimientos mientras celebran la rica cultura de China y su capital. La biblioteca establece nuevos estándares para los diseños de bibliotecas tradicionales, con diseños basados en tecnología de punta y materiales de origen local. |
https://www.archdaily.co/co/974687/snohetta-disena-un-bosque-del-conocimiento-en-beijing |
Heatherwick Studio inaugura la primera fase del proyecto ‘1000 Árboles’ en Shanghai |
La primera fase en el desarrollo del proyecto 1,000 Árboles de Heatherwick Studio en Shanghai se inauguró recientemente, mostrando una estructura terminada que se asimila a una montaña. El diseño tiene como protagonistas a las columnas estructurales que rematan con una gran maceta con un árbol convirtiéndose en la principal característica del proyecto. Equilibrando los requisitos para un desarrollo denso con la búsqueda de una escala humana, Heatherwick Studio optó por abordar el proyecto como “una extensión visual” del parque vecino, proponiendo una nueva topografía definida por su verde integrado. |
https://www.archdaily.co/co/974762/heatherwick-studio-inaugura-la-primera-fase-del-proyecto-1000-arboles-en-shanghai |
7 historias sobre NFT que ingresan al mundo de la arquitectura |
Durante el año pasado, los NFT ingresaron al ámbito de la arquitectura, lo que provocó conversaciones sobre el papel de la profesión en la futura economía digital. Desde el diseño de bienes raíces digitales hasta exhibiciones/eventos de arquitectura que exploran su valor para la práctica y oficinas de arquitectura establecidas que adoptan el nuevo medio, las NFT han sido adoptadas por la profesión como la promesa de una nueva forma de producción creativa. Descubre un resumen de los experimentos de arquitectura con NFT hasta el momento, junto con una serie de artículos publicados en ArchDaily que arrojan luz sobre el tema. |
https://www.archdaily.co/co/975056/7-historias-sobre-nft-que-ingresan-al-mundo-de-la-arquitectura |
Sobre la biodiversidad en entornos urbanos |
La biodiversidad se ha vuelto omnipresente en las descripciones de los proyectos como otra marca más de los logros ambientales del diseño. El creciente enfoque en la sostenibilidad inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU impulsa una comprensión más profunda de lo que significa la biodiversidad en los entornos urbanos y cómo la arquitectura y el diseño urbano pueden contribuir activamente a ella. Con las tasas de extinción de especies aumentando vertiginosamente y la urbanización continua sobre terrenos naturales, las ciudades se convierten en un factor esencial para mantener la biodiversidad. A continuación, se explora cómo el entorno construido puede fomentar hábitats de múltiples especies. |
https://www.archdaily.co/co/975047/sobre-la-biodiversidad-en-entornos-urbanos |
¿Pueden los arquitectos finalmente tener un puesto en la mesa? Derechos y condiciones laborales en la arquitectura |
Las primeras etapas de la carrera de la arquitectura a menudo se encuentran con lo que muchos llaman como “la pendiente resbaladiza de ser arquitecto”, donde las expectativas no se ajustan en absoluto a la realidad de la profesión y empeoran a medida que avanza la experiencia. Con agotamiento constante por trabajar horas extras y fines de semana para “ganar experiencia”, expectativas extraordinarias, salarios bajos y tensiones físicas y mentales, el prestigio de ser arquitecto evidentemente se ha desvanecido con las condiciones de trabajo modernas. Entonces, ¿cómo pueden los arquitectos luchar por sus derechos laborales después de años de explotación y qué se está haciendo actualmente para garantizarlos? |
https://www.archdaily.co/co/974683/pueden-los-arquitectos-finalmente-tener-un-puesto-en-la-mesa-derechos-y-condiciones-laborales-en-la-arquitectura |