
El rol de los profesionales del sector de la construcción debe ir más allá de ofrecer soluciones de habitabilidad y de espacio; debe vincularse con la comunidad y, con ello, dar respuestas acertadas a través de su trabajo y contribuir a mitigar las afectaciones no solo en lo relacionado con los entornos físicos, sino con la reivindicación moral y afectiva de los individuos y la sociedad.
Las personas y las organizaciones deben adoptar una postura activa y responsable en torno al impacto que generan sus acciones y se debe generar una cultura en las nuevas formas de trabajar para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento a lo largo del tiempo.
Este seminario, organizado entre el CPNAA y el COPNIA, nace como un espacio abierto a la disertación para fortalecer los conocimientos sobre licenciamiento urbanístico en Colombia y busca, a través del refuerzo de lo técnico, generar conciencia sobre la responsabilidad y la preservación de los sistemas de valores, para así promover un país diseñado y construido a partir de la ética.
ORIENTADO A: secretarios de Planeación, secretarios de Infraestructura, secretarios de obra de los municipios de Colombia, curadores urbanos, académicos universitarios.
Fecha: 1 de noviembre de 2018
Hora: 7:30 a. m. a 6:30 p. m.
Organizan
Convocan los miembros del CPNAA
Convocan los miembros del COPNIA
Apoyan