Entrevista
El espacio público, una cuestión de arquitectura y diseño urbano
La mayor parte de la trayectoria de Pedro Buraglia, arquitecto egresado de la Universidad Nacional, se ha orientado a la docencia. En el año 1974 inició como profesor de la Universidad del Atlántico, en el campo de la arquitectura y el urbanismo, y desde 1990 en el diseño urbano. Buraglia también ha sido catedrático en …
El espacio público, una cuestión de arquitectura y diseño urbano Leer más »
“El plan vial de Bogotá es bueno, pero está inconcluso”: Antonio Fernández Mejía
Antonio Fernández Mejía es arquitecto egresado de la Universidad Pontificia Javeriana y especialista en Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Cataluña. En sus más de 30 años de experiencia ha trabajado en diversos escenarios de la arquitectura, siendo el tema de transporte uno de sus fuertes. En él se destaca su …
“El plan vial de Bogotá es bueno, pero está inconcluso”: Antonio Fernández Mejía Leer más »
Cambio climático y metodología BIM, retos de los nuevos arquitectos del país
Marco Romero, arquitecto de la Universidad Nacional, le comentó al CPNAA cuáles son las ventajas y desafíos al enfrentarse a los nuevos paradigmas de la arquitectura nacional.
Espacios culturales deben ser bellos pero sobre todo útiles
La arquitecta Andrea Liliana Sánchez explicó la importancia de la ejecución de proyectos de carácter cultural en Bogotá y su impacto en la comunidad.
Secretaría del Hábitat Bogotá D.C.: intervenciones en viviendas, progreso en la construcción social
Stella Acevedo es arquitecta egresada de la Universidad piloto de Colombia con especialización en planeación territorial. Ha trabajado más de 14 años en el sector púbico, inicialmente hizo parte de la Secretaría de Integración Social y actualmente integra el equipo de la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá D.C. Como líder del programa de mejoramiento …
Bicistema: la bici como herramienta de transformación urbana
Laura Rojas es arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia. Entre sus pasiones está montar en bicicleta, y fue gracias a este gusto, que adquirió mientras realizaba un intercambio en Argentina en la Universidad Nacional del Litoral, en la facultad de arquitectura y urbanismo, que decidió volver a volver a Bogotá a “pedalear” y a …
Bicistema: la bici como herramienta de transformación urbana Leer más »
“Para afrontar los nuevos retos de la arquitectura debemos hacerlo desde una forma pública y no de una forma masiva”
Juliana López Marulanda y Jorge Augusto Noreña son los representantes de Ruta 4 Taller, un proyecto que se fundamenta en la idea de la arquitectura colaborativa y participativa. Sus trabajos están enfocados en la construcción de espacios pensados desde y para la comunidad. Casa Ensamble Chacarrá, ubicada en el barrio El Plumón de Pereira, es …
Un diálogo con Eduardo Useche, creador del podcast Arquitectura para Aliens
Arquitectura para Aliens es un podcast que a la fecha de publicación de este texto cuenta con más de 16.000 suscriptores en su canal de YouTube. Inició como una idea que busca desarrollar contenido de valor para los estudiantes, docentes y profesionales de la arquitectura a través de la transparencia del conocimiento y fomento del …
Un diálogo con Eduardo Useche, creador del podcast Arquitectura para Aliens Leer más »