
Valor del mes: Respeto
Este valor se fundamenta en la dignidad humana, entendida como la cualidad que hace valiosas a las personas solo por el hecho de serlas, más allá de cualquier consideración de raza, sexo, religión o ideología. La concepción recíproca de esa dignidad por parte de los arquitectos y profesionales auxiliares construye un vínculo de reconocimiento que hace posible la convivencia entre quienes integran la comunidad, así como entre estos y quienes ejercen la profesión.
Los siguientes parámetros de conducta tienen el objetivo de dignificar al ser humano y, particularmente, a quienes se encuentran involucrados en el ejercicio de la profesión:
- Respetar y ayudar a conservar el medio ambiente que se verá afectado, evaluar los impactos ambientales en los ecosistemas involucrados, urbanizados o naturales, incluido el entorno socioeconómico de la comunidad en que se creen obras arquitectónicas.
- Propender por el mejoramiento del entorno, de la calidad de vida y del hábitat que encierra en forma sustentable, teniendo en cuenta los efectos de su labor en quienes han de utilizar el producto de su trabajo o disfrutar del mismo.
- Abstenerse de criticar maliciosa o injustamente la labor de otro profesional, o de tratar de desacreditarla. Cuando sea el caso, formular críticas a las obras y trabajos de sus colegas con criterios objetivos y hechos acreditados.
- Obrar con la mayor prudencia y diligencia cuando se emitan conceptos sobre las actuaciones de los demás profesionales.
Mantener un trato cortés y considerado con cualquier persona con la que haya de relacionarse en el desempeño del ejercicio profesional.